Cali, conocida oficialmente como Santiago de Cali, es la tercera ciudad más poblada de Colombia y la capital del departamento del Valle del Cauca, además de una de la más antigua de Suramérica. Cali está llena de historia, hermosos lugares turísticos, diversos eventos culturales y amplios espacios para la diversión diurna y nocturna.

Continuar leyendo
En Colombia, específicamente en la ciudad de Bogotá existe una gran oportunidad que anteriormente se consideraba un tema tabú, se trata de un arte callejero conocido en Bogotá como street art, que atrae visitante y artistas de distintos rincones del mundo. Esta expresión artística se ha posicionado para la transformación de las perspectivas de un modo positivo de varios barrios de la localidad, recibiendo la aceptación de turistas.
En la ciudad se ofrecen los mejores tours de graffitis, guiados por locales, en donde se pueden observar graffitis y murales en distintos puntos destacados de Bogotá. Allí podrás disfrutar y ver el verdadero arte callejero de esta emblemática ciudad, en donde podrás disfrutar desde barrios populares hasta lugares históricos, el centro financiero y sus contrastes.

Continuar leyendo
El paisaje verde da la ciudad de la eterna primavera inunda todo, con un placentero clima de montaña, esta ciudad deleita a sus visitantes mientras recorren de manera desprevenida sus jardines y parques, este destino es el preferido de muchas personas que desean disfrutar de la cultura de Antioquia para llevarse lo mejor de Medellín. A continuación te invitamos a conocer la red de parques y jardines que tiene la ciudad de Medellín, con el fin de que recorras cada uno de ellos para que quedes maravillado de todo lo que ofrece esta hermosa ciudad primaveral.

Continuar leyendo
En la ciudad de Bogotá, se pueden notar los contrastes entre el pasado colonial y la modernidad del siglo XXI, con solo realizar una caminata en el centro histórico entre La Candelaria donde fue fundada la ciudad y las torres del centro internacional, donde se encuentran las oficinas de muchas empresas y bancos, se puede realizar un viaje en el tiempo que van desde calles empedradas hasta modernos edificios.

Para vivir al máximo este contraste de la ciudad, te recomendamos que visites el barrio La Candelaria, que cuenta con unas calles de piedras y diversas casas de estilo colonial que conservan la esencia de siglos pasados. En esta localidad, se ubica la Plaza del Chorro de Quevedo, donde Gonzalo Jiménez de Quesada en el año 1539 fundó la ciudad. Actualmente esta plaza está rodeada de bares, restaurantes y cafés que respetan el lugar, llenándolo de un aire bohemio, convirtiéndolo en el sitio preferido de locales y visitantes.
Este barrio se caracteriza por su vida cultural tanto de día como de noche, ya que en la zona abundan sitios como la Biblioteca Luis Ángel Arango, el Museo de Oro y las universidades con sus jóvenes que dan movilidad al centro de Bogotá.
La experiencia de este contraste es más amplia cuando te dirijas a la carrera Séptima en dirección norte, y cuando llegues a la calle 26, comenzarás a notar el centro internacional de Bogotá, esta zona está plagada de modernas edificaciones y rascacielos que se levantan para demostrar que se trata también de una ciudad moderna, avanzada, cosmopolita y con un ritmo económico que sabe moverse en el siglo XXI.
Entre los símbolos que más destacan de esta ciudad es la Torre Colpatria, se trata de un edificio con más de 171 metros de altura, convertido en un punto de referencia de Bogotá. Esta edificación también ofrece uno de los mejores miradores de la ciudad. Asimismo, esta construcción cuenta con una iluminación nocturna que se puede observar desde varios puntos de la capital, cambiando de diseños y colores cuando se celebran importantes acontecimientos.
Más hacia el norte de Bogotá, podrás encontrar la Zona G, ubicada en Chapinero, esta zona ofrece la mejor oferta gastronómica de la ciudad, mas allá podrás encontrar la Zona T, que cuenta con diversos almacenes y tiendas de marcas reconocidas a nivel mundial y un poco más hacia el norte, hallarás la Zona Rosa, que dispone de muchas discotecas, bares y restaurantes, para que disfrutes al máximo las rumbas bogotanas.
Esta emblemática capital, también cuenta con diversas zonas verdes, como lo son: el Cerro Monserrate, el Parque Simón Bolívar, el Parque Nacional, el Parque El Virrey y el Parque El Country.
Estos parques han sido escenario de eventos nacionales e internacionales, revelando la cara moderna de la ciudad, tales como los Festivales al Parque y el Festival Estéreo Picnic. Asimismo, dentro de la oferta cultural se presentan la Feria del Libro y el Festival Iberoamericano de Teatro.
Por tal motivo, no dejes de visitar Bogotá y maravíllate con este mágico lugar, el cual reúne en un solo espacio lo moderno y lo tradicional.
Si visitas la sucursal del cielo como cariñosamente nombramos a Cali, con su distrito especial, cultural, deportivo, empresarial, turístico y de servicios; además de darte un baño de salsa que se escucha y se baila; podrás recorrer diversos parques y jardines con el fin de que puedas maravillarte y disfrutar de momentos llenos de tranquilidad en sus diversas áreas.

A continuación en el siguiente artículo te mostramos los parques y jardines que engalanan la emblemática Santiago de Cali o Cali, para que disfrutes un recorrido por estos lugares con esta lectura.
Parque de las Banderas y Parque Panamericano: en este parque se suelen realizar distintos eventos y celebrar muchas presentaciones culturales, además de festividades como la Feria de Cali. Este parque dispone de una gran rotonda donde se encuentran izadas banderas de todos los países, que dan la bienvenida a sus visitantes, allí podrás tomarte bellas fotografías y compartir un rato agradable.
Parque del Perro: es un espacio en honor al perro Teddy quien murió envenenado por venganza, posteriormente su dueño consiguió los permisos para construir este parque en honor a su mascota. Este parque está rodeado de restaurantes y cafés, con servicio gratuito de internet, es un sitio especial para compartir, incluso muchos extranjeros suelen visitarlo para intercambiar clases de idiomas.
Parque de los Cholados en Jamundí: en este parque se encuentran diversos locales que venden los famosos cholados, que es una bebida de hielo raspado, melaza, frutas tropicales y leche condensada, los visitantes que frecuentan este lugar, lo hacen con la intensión de pasar un rato ameno disfrutando de este postre tradicional de la región.
Parque del Ingenio: se encuentra en el sur de la ciudad, es ideal para pasear mascotas y hacer deportes, y cuenta con espacios para la recreación de niños, además allí hallarás carritos de comida donde se venden postres típicos.
Parque Gato y sus Gatas: se encuentra en la ribera del Río Cali, allí podrás hallar muchas esculturas, como el Gato de Tejada, las Novias del Gato y otras esculturas establecidas en este hermoso lugar, rodeado de frondosos árboles.
Parque El Peñón: es un sitio de intercambio cultural, donde numerosos artistas locales exponen sus obras, además se realizan conversaciones entre la comunidad y el arte contemporáneo. Este parque cuenta con una elegante fuente de agua, muchas palmas y frondosa vegetación, así como también una estatua que rinde homenaje al poeta Isaías Gamboa.
Parque de la Babilla: se trata de un humedal rodeados de áreas verdes, donde se pueden ver peces, aves y babillas. En este lugar se pueden realizar picnic, caminatas, y contemplar toda la panorámica vegetal del recinto. En los alrededores de este parque también se encuentran muchas tiendas de moda y restaurantes que ofrecen gastronomía de la región.
Parque de la Salud: se encuentra en la ribera del Río Pance, se trata del balneario más importante de Cali, donde podrás disfrutar de senderismo y avistamiento de aves, además de refrescarte en sus aguas.
Jardín Botánico: en este jardín podrás disfrutar de las especies endémicas de Cali así como el diverso colorido de las plantas de esta región. Además puedes visitar el Orquideorama Enrique Pérez, en donde encontrarás un jardín lleno de varias especies de orquídeas muy aromáticas, que no dejarás de fotografiar.
No puedes evitar remontarte en la historia, cuando visites Cartagena de Indias, específicamente a la época colonial, ya que los colonos y virreyes adinerados de ese entonces escogieron esta ciudad amurallada como residencia permanente.
Estas personas adoptaron los diseños al estilo de Extremadura y Andalucía (dos ciudades españolas) para construir sus viviendas. Estas edificaciones eran de uno o dos pisos, con habitaciones de puertas, techos y ventanas grandes, poseían balcones y corredores amplios, sus columnas estaban unidas por arcos que rodeaban uno o varios patios con jardines.

Continuar leyendo
La principal de todas las fiestas de Colombia es sin lugar a dudas el Carnaval de Barranquilla. Es tan importante esta festividad que la Unesco lo declaró Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Esto es gracias a los cuatro días de intenso trabajo que componen el Carnaval haciendo de este evento folclórico y cultural un ejemplo de diversidad étnica, de alegría, tradición, música y baile.

Continuar leyendo
Cuando convergieron las culturas indígenas del Caribe, con la africana y la europea con la llegada de los españoles en América, comenzó el nacimiento de la cultura de Barranquilla. En el siglo XIX, por medio de los inmigrantes asentados en la ciudad se hacen presentes diversos aportes de culturas, como la judía, la árabe, la alemana, la estadounidense, la italiana y la francesa.
Hoy en día las distintas actividades culturales que se promueven en Barranquilla son a nivel gubernamental, y es el Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Barranquilla, adscrito a la Alcaldía, quien se encarga de dichas actividades.

Continuar leyendo
La ciudad costera de Santa Marta, puede ser visitada en cualquier época del año, gracias a su clima de 27° centígrados, esta localidad siempre está lista para ofrecer excelentes experiencias de playa, sol y arena, con un intercambio de naturaleza, cultura y aventura.
Además sus maravillosos, tranquilos y hermosos paisajes, hacen de Santa Marta el lugar ideal para visitantes que necesiten momentos de relajación para liberarse del estrés de cada día.

Continuar leyendo